16.5.08

Como un llamado equivocado, pero por mail

saludandote querida adriana,con el deseo que sigas adelante con tu lucha.......qeria pedirte un gran fabor en primera instancia yo me llamo jesus cabrera coria soy simplemente un admirador por tu lucha i valentia que tienes......soy hombre de trabajo i al igual que tu,.pero quisiera si me puedes informar dela direccion de tu casa de campaña por que no la se e aberiguado pero nadie me da razon de ello,.hojala te llege ste email.pero quisiera ser formar parte de tu extructura politica yo i mi esposa ya que somos jovenes los dos soy franco en desirte que soy un obrero del cuarto anillo pero soy onesto mi esposa es economista graduada por lo cual somos de la clase media sin mas que desirte me despido de ti querida adriana,,,,,,,hay te dejo,el numero de mi espossa por si te aminas a darnos tu direccion de tu casa de campaña es el ......70904672 ella se llama margarita yaibona i muchas grasias i que DIOS te bemdiga i que sigas adelante siemprre

(Recibido hoy por este blog.
Se publica pa' ver si le llega al destinatario/a/?.)

14.5.08

9.5.08

Salió LA POSTA


Sí loco, pasala que viene quenchi...

Sean creativos, no insulten en el foro, que cada vez hay menos espacios para la libertad de expresión en Zárate, y como decía Charly antes de convertirse en "Pomelo"...

la libertad no es una pelela.

2.4.08

23.3.08

16.3.08

"Un sindicato no es un country"

Entrevista de Susana Viau al abogado de Hugo y Pablo Moyano , al ex Juez Daniel Llermanos, con motivo de la investigación del asesinato del Tesorero de la Federacion de Camioneros, Abel Beroiz .

En la línea de Rodolfo Walsh.

8.3.08

Facebook:el mundo como mercancía

(...) En Facebook, uno es libre para ser quien quiera ser, siempre y cuando a uno no le importe ser bombardeado por la publicad de las grandes marcas del mundo.

Aunque el proyecto fue concebido por Mark Zuckerberg, la cara real detrás de Facebook es Peter Thiel, inversor de capital de riesgo y filósofo futurista. Solo hay tres miembros en la junta de Facebook: Thiel, Zuckerberg y un tercer inversionista llamado Jim Beyer. Thiel invirtió 500.000 dólares en Facebook cuando los tres creadores fueron a visitarlo en San Francsico en junio de 2004. Hoy es dueño del 7%, que equivale a más de un billón de dólares. (...)

El texto completo, aquí.

Si no quieres formar parte de este mundo, pulsa aquí.

3.3.08

26.2.08

Video Hot de Cristina

Aviso de la empresa:

Este post es sólo una prueba para testear las visitas.

Tal vez alguien aproveche y lea la nota de abajo.

Disculpen las molestias.

25.2.08

Jorge Julio López, a 17 meses


Sr Gobernador de la Provincia de Buenos Aires

Daniel Scioli

Hace ya un año y cinco meses que nuestro compañero Jorge Julio López fue secuestrado y desaparecido, cuyo testimonio resultara fundamental en la condena dictada a Miguel Osvaldo Etchecolatz en el marco del genocidio ocurrido en la Argentina durante los años 1976 y 1983.

Se ha realizado desde entonces una investigación que a la fecha no registra imputados, líneas firmes ni calificación del hecho.

Las organizaciones firmantes y otras instituciones nacionales e internacionales sostuvimos desde el primer momento que estábamos frente a un secuestro, donde uno de los fines era impedir la continuidad de los juicios por delitos de lesa humanidad, del cualel que condenó a Miguel Osvaldo Etchecolatz resultó el primero.

Su predecesor Felipe Solá y el entonces Ministro de Seguridad León Arslanián, reconocieron públicamente esta hipótesis y que estábamos frente a un hecho de claras connotaciones políticas donde la intervención de miembros de la Policía Bonaerense era más que probable.

A pesar de esto, nada hicieron para impedir que esafuerza direccionara, entorpeciera y manipulara el curso de la investigación, tal como se desprende de la causa judicial.

Por ello, ponemos en su conocimiento que hemos solicitado al Juez Federal a cargo de la causa, Dr. Arnaldo Corazza, que aparte dela investigación a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ya que los elementos que constan en la causa acreditan cabalmente que la Policía ha obstaculizado intencionalmente la investigación, realizando las medidas ordenadas por el Poder Judicial de manera formal y solo para evitar las sanciones que acarrearía una lisa y llana negativa.

Ha desviado y encubierto líneas investigativas, tal el caso del entonces Superintendente Oscar Alberto Farinelli; ha omitido realizar medidas de prueba que se le solicitaron, en especial cuando éstas involucran uniformados.

Las derivaciones de la investigación nos han permitido demostrar lo que hace más de veinte años sostenemos: que en las estructuras y mecanismos de funcionamiento de los organismos de seguridad prevalecen comportamientos heredados de la dictadura militar y consecuentemente se premia con la impunidad los actos represivos y delictivos.

Por todo lo expuesto, creemos también necesario manifestar que la fuerza a la que -de acuerdo a sus declaraciones públicas y las de su Ministro de Seguridad- pretende darle "mayor poder de fuego" y para la que solicita a la sociedad "tenga confianza en ella", está integrada por

- 9026 miembros que estaban en funciones con anterioridad a 1983, es decir, que fueron formados bajo la conducción de Ramón Camps, Pablo Ricchieri y Miguel Osvaldo Etchecolatz -

- 3102 miembros que estaban en funciones con anterioridad a 1979, es decir, el período donde la Policía tuvo en funcionamiento casi 30 centros clandestinos de detención, y participó del secuestro, tortura, asesinato, apropiación de niños y desaparición de más de cinco mil personas

- Casi un centenar de miembros cuyo legajo acredita en forma fehaciente que revistaron en centros clandestinos de detención. De ellos, fueron pasados a retiro solo treinta y seis. El Ministerio de Seguridad informó esto pero se negó a dar los nombres, porque "estaba en juego la gobernabilidad de la fuerza" según nos dijeron en la última reunión que mantuvimos.

- De los veinticuatro jefes departamentales que esta gestión designó, doce están incluidos en el referido listado de 9026 efectivos ingresados a la fuerza con anterioridad a 1983.-

Por otra parte, recientemente se ha informado que el Ministerio de Seguridad estudia un plan que incluye la coordinación de esfuerzos, capacidades y medios de las agencias de seguridad privadas con la Policía. Paralelamente se informa que se proyectan nuevas inspecciones a las agencias de seguridad a fin de que cumplan los requisitos para funcionar.

Debemos denunciar que durante estos años, las agencias de seguridad privadas han sido en muchos casos el reducto de represores, miembros exonerados de la fuerza e incluso miembros en actividad, en abierta violación a la ley que reglamenta su funcionamiento. Tal es el caso del listado "agencias de seguridad con represores "incluido en la causa judicial "Jorge Julio López s/Desaparición", realizado con datos oficiales.

No podemos soslayar la gravedad de conformar un ejército de más de 120.000 miembros, con capacidad operativa y poder de fuego, so pretexto de la "inseguridad" que asola a la Provincia.

La dimensión de la seguridad representa un campo necesariamente enfocado en la perspectiva del respeto irrestricto a los Derechos Humanos y en tal sentido, para las organizaciones firmantes, la inseguridad es también no saber quienes secuestraron a nuestro compañero, y sobre todo la certeza deque la fuerza de seguridad de la que Ud. es responsable, garantiza la impunidad de su desaparición.

Por todo lo expuesto exigimos:

1.- la inmediata exoneración de todos aquellos integrantes de la Policía Bonaerense responsables de las graves irregularidades cometidas en la causa en la que se investiga la desaparición de Julio López, en especial, los Superintendentes Roberto Máximo Silva, Hugo Matzkin y Oscar Farinelli,

2.- la inmediata exoneración de los miembros de la Policía que revistaron en centros clandestinos de detención durante los años 1976-1983,

3.- la entrega al Poder Judicial de la nómina de todos los policías que estuvieron en actividad durante los años 1976 a 1983, reiteradamente negada a pesar de los requerimientos judiciales,

4.- la inhabilitación para funcionar de todas aquellas agencias de seguridad que tengan represores en sus filas,

5.- la prohibición de integrar agencias de seguridad de privadas a los miembros dela Policía exonerados de la fuerza,

Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH) Central de Trabajadores Argentinos -La Plata (CTA) Asociación Anahí Comité para la defensa de la Salud, la Etica y los Derechos Humanos (CODESEDH) Comité de Acción Jurídica (CAJ) Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH) LIBERPUEBLO HIJOS LA PLATA Centro de Abogados por los Derechos Humanos (CADHU) Unión por los Derechos Humanos de La Plata Casa de Derechos Humanos Hermanos Zaragoza . Casapueblos - Campaña de Apoyo a Juicios

11.2.08

9.2.08

¿Usted no tiene miedo a morir?

- ¿Usted no tiene miedo a morir?

- Ustedes son los que tienen miedo a morir, yo no. Mejor dicho, aquí en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo mandar matarlos a ustedes allí afuera. Nosotros somos hombres-bombas. En las villas miseria hay cien mil hombres-bombas. Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva ’especie’, ya somos otros bichos, diferentes a ustedes. La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama, por un ataque al corazón. La muerte para nosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común. ¿Ustedes intelectuales no hablan de lucha de clases, de ser marginal, ser héroe? Entonces ¡llegamos nosotros! ¡Ja, ja, ja...!

De una supuesta entrevista al rey narco paulista Marcola. Aquí, completa.

22.1.08

Al fin salió LA POSTA del verano


Todo lo que usted no quería saber,
no se quería enterar
y todo lo que usted ya sabía,
en nuestro número de verano.

Los culos,
se los debemos
para la próxima.